27 Nov “En Criança compartimos espacio con nuestros hijos»


Karima Chtioui tiene tres hijos (un niño de doce años, una niña de siete y el pequeño de tan solo un año). Durante el curso 2018-2019 participó en el proyecto «Criança» de Saó, donde madres y padres con hijos de un mes hasta tres años se reúnen para intercambiar experiencias y favorecer una parentalidad positiva en esta etapa primeriza. Este año Aymen, el hijo pequeño de Karima, va al jardín de infancia y han tenido que dejar el grupo de Criança. Aun así, guardan muy buenos recuerdos de este espacio, donde establecieron fuertes vínculos con otras madres y educadoras.
+ ¿Cómo conociste SaóPrat?
– A través de una amiga, ella me habló de la Caseta [el Centro Abierto de Saó] y me acerqué para conocerlo.
+ Y entonces te apuntaste al grupo de Criança con tu hijo Aymen. ¿De qué hablabais en las sesiones?
– De todo un poco. De las dificultades que nos encontramos con nuestros hijos, pero también del trabajo, de dónde buscarlo… Nos ayudamos mutuamente.
+ ¿Qué es lo que más te gustó de participar en el proyecto?
– Gracias al grupo he podido avanzar en mi aprendizaje del castellano y conocer la cultura de España. Además, no hay sitios abiertos para madres e hijos, ya que normalmente las actividades están dirigidas a unas u otros. Aquí podemos compartir un espacio con nuestros hijos. Por otro lado, a través de las educadoras nos enteramos de las actividades del municipio, de charlas, talleres, espectáculos…
+ ¿Y has creado vínculo con otras madres?
– Aunque este año ya no sigo en el grupo, sigo en contacto con 3 o 4 madres. Otro aspecto muy positivo es que permitió que nos conociéramos madres de diferentes culturas.
+ ¿Sigues vinculada de alguna forma con SaóPrat?
– Sí, sigo viniendo porque me siento muy cómoda con Alba [educadora]. Me gusta hablar con ella porque aquí no tengo a nadie y ella me da confianza.
+ ¿Recomendarías la experiencia?
– Sí, sobre todo por las educadoras, que nos han ayudado mucho. Tanto a mí como a mis hijos.